Raíces
Los Pujades, una familia sin raíces... o con muchas.
Hace unas semanas Roberto, un miembro de la Federación, me dijo que estaba haciendo el árbol genealógico de su familia, que a través de internet y de manera totalmente gratuita pedía los certificados de nacimiento de sus antepasados y que le estaba resultando muy interesante. Me picó la curiosidad y le dije que me explicara como hacerlo. Solo se pueden pedir las de los registros informatizados, que son todas la ciudades de España y algunos pueblos grandes.
![]() |
Antonio Pujades, mi padre. |
Nuetro amigo Agustín, tiene la teoría que los árboles genealógicos están un poco "manipulados", que si tu tatarabuelo era ministro, lo pones, que si era bandido o pirata, lo quitas, y lo conviertes en la oveja negra de la familia, pero por otra parte, no por la tuya... Y así poco a poco te construyes un árbol lleno de celebridades. Igual no anda desencaminado porque mi abuela, que se apellidaba Vivar, decía que era descendiente del mismísimo Cid Campeador.
![]() | |
Mi hermano Toño y sus compañeros de Maristas muertos de la risa, al saber que El Cid era familia de un Pujades. |
Y hete aquí que un día me ví pidiendo mi partida de nacimiento, en la que descubrí, que por poco, se cargan a mi padre, ya que me habían puesto como primer apellido el de mi madre y como segundo... también. Pero el señor funcionario corrigió a tiempo, hizo un tachón, y así de golpe, recuperé a mi padre y mi apellido PUJADES.
Después de pedir mi partida de nacimiento hice lo propio con la de mi padre, que nació en Palencia, mi abuelo era funcionario del Catastro y tuvo 7 hijos y nacieron por distintas ciudades de España. Recién nacido mi padre se vinieron a Logroño y los Pujades ya no nos hemos movido de aquí. Cuando llegó desde el Registro Civil la partida de mi padre, empezaron a llegar las sorpresas. Mi abuelo Pepe, era de Cuenca y mi abuela de Madrid. Pero descubrí que mi bisabuelo por parte de padre era de Manila, Islas Filipinas, como bien dice en el documento y mi bisabuela de Chiclana (Cádiz). Ya empezaba yo a notar mis raíces andaluzas, cuando bebía moscatel de Chipiona, hace unos veranos. Notaba un no se qué, que yo creía que era efecto del alcohol, pero no era mi espíritu andaluz, saliendo de mis entrañas. (Ahí queda eso). Mis otros bisabuelos, siempre por parte de mi padre eran de San Pedro de Pinatar y Madrid.
![]() |
Una Pujades de primer apellido y un Pujades de segundo. |
Del bisabuelo de Manila, no se muy bien porqué motivo, pero después de su muerte, incluso de la de mi abuelo, mi padre y mis tíos heredaron 7.000 pesetas cada uno. A una de mis tías le sirvió para comprarse su dormitirio y mi padre se quedó a dos velas porque todavía estaba soltero, y mi abuela se lo "administró" ¡ah se siente! no haber nacido el último.
Hay una anécdota curiosa en el documento de mi abuelo y es que fue a registrarle un señor que no era pariente, y se equivocó en la hora de nacimiento y en los apellidos de una abuela, así que días más tarde tuvo que ir mi bisabuelo Pepe (también) a subsanar los errores. Por cierto mi abuelo Pepe, era la manera corta de llamarle ya que le pusierons José, Jaime, Francisco, Antonio, Carmelo, Benito Pujades*.
![]() |
Algunos de los primos Pujades y los "pegaos". En la última cena de "LOS PRIMOS". |
Quería dejar claro que no es que renuncie a las raíces de mi madre por apellidarse Domínguez, es que como nació en Lardero y mi abuelo en Clavijo tengo que hacer los trámites de manera diferente y esa... será otra historia.
* PUJADES es el 9369º apellido más común de España, en todo el territorio español hay censados 393 con PUJADES como primer apellido, 326 con PUJADES como segundo apellido y un total de 0 con PUJADES en ambos apellidos
![]() |
Los Pujades repartidos por España, nosotros somos los únicos en La Rioja |
Etiquetas:
Pujades