Lily, el tebeo de mi época
El otro día Blanka decía en un comentario que los dibujos de mi blog parecían sacados del tebeo Lily, y de repente ¡zas! me llegaron un montón de recuerdos de cuando era pequeña.
Portadas de Lily y algún Esther La librería Balmes, que estaba en la calle Capitán Gallarza y hoy convertida en una tienda de chucherías, era el lugar donde los padres nos llevaban a comprarnos cuentos y tebeos de segunda mano, cuando sacabamos buenas notas, cuando nos habíamos portado bien en el dentista... por allí pasaban también todos los años los Reyes Magos, al menos antes de subir a mi casa. A mi hermano Toño le traían un taco enorme de "Mortadelo y Filemón" (muchas veces venían con los "Mortadelos" dinero ficticio del Financial Vazquez Bank) y a mí me traían un montón de "Lilys" y de" Zipi y Zape". Antes de tener edad para leer "Lily. Revista Juvenil Femenina", o sea cuando aún era más pequeña recuerdo ir a Balmés y sacarme una pila altísima de cuentos troquelados, me gustó mucho "El Rey Midas" y "Barba Azul".
Portadas de Lily y algún Esther La librería Balmes, que estaba en la calle Capitán Gallarza y hoy convertida en una tienda de chucherías, era el lugar donde los padres nos llevaban a comprarnos cuentos y tebeos de segunda mano, cuando sacabamos buenas notas, cuando nos habíamos portado bien en el dentista... por allí pasaban también todos los años los Reyes Magos, al menos antes de subir a mi casa. A mi hermano Toño le traían un taco enorme de "Mortadelo y Filemón" (muchas veces venían con los "Mortadelos" dinero ficticio del Financial Vazquez Bank) y a mí me traían un montón de "Lilys" y de" Zipi y Zape". Antes de tener edad para leer "Lily. Revista Juvenil Femenina", o sea cuando aún era más pequeña recuerdo ir a Balmés y sacarme una pila altísima de cuentos troquelados, me gustó mucho "El Rey Midas" y "Barba Azul".